Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Hace COBAO “negocios” disfrazados de Tequios

Padres de familia del Plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) de Pueblo Nuevo han expresado su profunda preocupación y molestia ante lo que describen como una estrategia para generar “negocios” a costa de la comunidad educativa, utilizando la figura del Tequio con el presunto respaldo de la directora general del COBAO, Angélica García Pérez.
Según la información proporcionada, la dirección del plantel emitió un citatorio para un Tequio programado para el 17 de mayo. Inicialmente presentado como una invitación abierta a los padres que desearan participar, la situación dio un giro inesperado cuando se informó que la asistencia sería obligatoria, bajo la amenaza de una multa para quienes no acudieran.
Esta imposición ha generado suspicacias entre los padres, quienes ven en esta obligatoriedad un posible mecanismo para obtener beneficios económicos o de otra índole, disfrazado de una actividad comunitaria. La restricción de que los padres no puedan asistir personalmente por supuestas razones de seguridad, debiendo enviar a un tutor o un responsable mayor de edad, añade más interrogantes sobre los verdaderos motivos detrás de esta convocatoria.
La preocupación se intensifica al considerar la mención de que la imagen del Tequio se utilizaría a favor de la maestra Angélica García Pérez, quien desde que llegó al COABO se ha dedicado a la politización de la actividad educativa.
“Esto ya se volvió un descontrol total y quieren manipular a los padres de familia en este Tequio”, se manifestó en la reunión de jefes de grupo, evidenciando el malestar generalizado.
Los denunciantes sostienen que “este plantel del COBAO ha caído en la prostitución, ya que lo utilizan de banco y con fines políticos de los directores”. En este contexto, señalan que la directora general del COBAO, Angélica García Pérez, estaría respaldando estas prácticas, permitiendo que la institución se utilice para fines ajenos a la educación y en beneficio de intereses particulares.
Los padres de familia hacen un llamado urgente a las autoridades educativas y a la opinión pública para que investiguen a fondo estas presuntas irregularidades y se detenga lo que consideran un abuso y una manipulación de la comunidad estudiantil y sus familias. Exigen transparencia y claridad sobre el destino de los recursos que pudieran generarse a través de estas multas impuestas de manera obligatoria.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.