China alentará a sus empresas a invertir en México
China está dispuesta a trabajar con México para resistir y oponerse a “actos unilaterales” y defender las reglas del libre comercio, dijo este miércoles en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, a su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
Wang dijo que China da la bienvenida a más productos mexicanos en su mercado y alentará a las empresas chinas a invertir en México, según un comunicado difundido por su ministerio este miércoles.
México plantea profundizar el diálogo político y cooperación estratégica con China
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó este miércoles que México tiene el compromiso de profundizar el diálogo político y la cooperación estratégica con China.
Durante una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, el canciller mexicano también reiteró el apego de nuestro país al principio fundamental de una sola China.
“China y México tenemos una asociación estratégica integral que nos ha dado buenos resultados”, manifestó durante el encuentro en Beijing.
De la Fuente destacó que la relación bilateral fluye de manera natural, dada la coincidencia de ambos países en principios clave como el impulso al sistema multilateral.
“Creemos en el multilateralismo, que es, quizás, el mejor de los esquemas para seguir avanzando no solo en los temas de interés común, sino también en aquellos que tienen implicaciones en otras regiones del mundo. Desde luego pensamos que un sistema sustentado en reglas siempre nos permitirá ser más eficientes”, agregó.
Wang Yi expresó que su país está dispuesto a fortalecer la relación entre ambos países dado que pertenecen al Sur Global, subrayando la importancia de la cooperación tanto en áreas económicas como políticas, entre ellas el multilateralismo, turismo, educación, ciencia y tecnología.
Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/politica/china-abre-puerta-productos-mexicanos-alentara-empresas-invertir-mexico-20250514-759011.html
Fuente original de fotografía: AFP.