Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Anuncia Indeporte regreso de Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”

  • La actividad se realizará del 21 al 27 de julio mediante seis etapas, que recorrerá las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Valles Centrales 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.-El Instituto del Deporte (Indeporte) anunció que se llevará a cabo la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”, justa deportiva de gran tradición que regresa a su formato original con seis etapas a lo largo de cuatro regiones del estado del 21 al 27 de julio.

El evento reunirá a destacadas y destacados ciclistas nacionales e internacionales en el marco de las festividades del Lunes del Cerro, reafirmando el papel del estado como epicentro del deporte y turismo deportivo.

La dependencia estatal explicó que previo al inicio de la competencia, el 21 de julio, se llevará a cabo la recepción de equipos y una junta previa en Juchitán de Zaragoza, en la región Istmo de Tehuantepec.

La Clásica Ciclista iniciará el 22 de julio, en su primera etapa, con un circuito en las calles de ese municipio istmeño; mientras que la segunda programada para el 23, contempla un recorrido de 104 kilómetros de Juchitán de Zaragoza a Salina Cruz, que tiene como meta el Palacio Municipal de esta localidad.

El 24 de julio, Salina Cruz será punto de partida de la tercera etapa con destino a Santa María Huatulco. Al día siguiente, la cuarta etapa se desarrollará de Santa María Huatulco a Puerto Escondido, al finalizar, se procederá a realizar un arrastre técnico hacia Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde el día 26 arrancarán la quinta etapa con destino a La Cuesta, ubicada en el distrito de Ocotlán.

Finalmente, la sexta y última etapa se llevará a cabo el 27 de julio en el tradicional circuito “Lunes del Cerro”, en el que recorrerán algunas de las principales calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

Las y los participantes contarán con servicios de hidratación, primeros auxilios, número y chip de la o el de corredor, hospedaje y alimentación; estos dos últimos destinados a los primeros 12 equipos inscritos.

Las categorías contempladas son: Juvenil (15 a 18 años), Sub23 Varonil, Elite Femenil y Varonil (18 años en adelante) y Máster Varonil (mayores de 40 años). La bolsa de premiación asciende a 800 mil pesos aproximadamente, que serán repartidos por etapas, metas volantes, montaña, así como, se otorgarán reconocimientos a las y los mejores ciclistas oaxaqueños.

Tras dos años de ausencia en su formato tradicional, esta actividad no solo retoma su carácter regional, sino también impulsa el desarrollo del ciclismo competitivo y fomenta la economía local a través del turismo.

Esta justa busca consolidarse como uno de los encuentros deportivos más esperados del país, promoviendo a Oaxaca como destino de alto nivel deportivo. Además, reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el fomento al deporte como herramienta de transformación social, al promover el bienestar de las comunidades a través de la actividad física y fortalecer la convivencia, identidad regional y economía local.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.