Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Con apoyo de la Federación, arranca rehabilitación de red carretera de la Mixteca

  • Se atenderán 832 kilómetros con una inversión de 5 mil 564 millones de pesos
  • El Mandatario estatal aseguró que con ello se procuran caminos dignos

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río impulsado por el Gobierno de México, ya iniciaron los trabajos en la Mixteca oaxaqueña para la rehabilitación de 832 kilómetros de la red carretera federal, que contará con una inversión de 5 mil 564 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para emprender en Oaxaca estos trabajos a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y consolidar así la Cuarta Transformación.

“Esto es lo que nuestra Presidenta de México nos ha aprobado para emprender las obras en la Mixteca. Seguiremos trabajando para Oaxaca, porque es muy importante que se tengan caminos dignos”, afirmó, al tiempo de señalar que en próximos días se dará el banderazo oficial de estos trabajos junto al titular de la SICT, Jesús Esteva Medina.

De esta manera, Jara Cruz detalló que para la conservación de esta red federal se trabajarán ocho vías en total, que incluye 88 kilómetros de la carretera Huajuapan de León- Oaxaca, del tramo Nochixtlán-Huajuapan, con un monto de 308 millones de pesos; 121 kilómetros de Tehuacán, Puebla a los límites de Oaxaca, y que conecta con Chazumba- Huajuapan de León, con 484 millones de pesos.

En la carretera que va de Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan, se atenderán 167 kilómetros con 668 millones de pesos. Para el camino que va de Huajuapan a Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero se prevén 131 kilómetros con 309 millones de pesos.

Para la carretera Juxtlahuaca-Tecomaxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero- Tlapa se trabajarán 116 kilómetros con un monto de 2 mil 320 millones de pesos y en la vialidad que va de San Juan Mixtepec a Juxtlahuaca, se destinarán 247 millones de pesos en 31 kilómetros.

Para el camino de Putla de Guerrero a Pinotepa Nacional se rehabilitarán 138 kilómetros con 438 millones de pesos y, por último, de San Martín Peras a Juxtlahuaca – Coicoyan-Metlatonoc-Chilixtlahuaca que abarca 40 kilómetros se destinarán 790 millones de pesos.

Destaca Salomón Jara disminución de superficie afectada por incendios forestales

El Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que derivado del fortalecimiento de las acciones de atención y prevención de incendios forestales, la superficie afectada en este año disminuyó considerablemente en comparación con la registrada en 2024.

Al encabezar la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal informó que, de enero a la fecha, la entidad registra una afectación en 17 mil 681. 63 hectáreas, como consecuencia de 150 incendios, en tanto, en el mismo periodo del año pasado, el fuego ya había consumido 101 mil 319.30 hectáreas en 163 incendios.

“Este año nos preparamos un poco mejor, instalamos los subcomités regionales de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se capacitaron a las autoridades respecto a las técnicas básicas para el combate y seguridad de incendios en terrenos forestales, y para dejar de utilizar la roza, tumba y quema”, expresó.

Jara Cruz señaló que al ser Oaxaca uno de los estados con mayor incidencia de incendios forestales a nivel nacional, la coordinación y acciones establecidas entre las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal, ha derivado en un mejor manejo de estos siniestros.

De esta manera, reconoció a la participación de las brigadas y personal técnico de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Comisión Nacional Forestal (Conafor); la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), que se han sumado y reforzado las acciones de combate junto a personas comuneras.

Toda vez que el 80 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por el ser humano, el Gobierno de Oaxaca exhorta a la población evitar el manejo de la roza, tumba y quema durante los periodos críticos de sequía y sustituirla por la agricultura de conservación y por la roza, tumba y pica.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.