Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Hot Sale 2025: ¿Cuándo empieza y qué empresas participan?

La edición del Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, el cual es una de las fechas más esperadas en el año, porque representa una oportunidad de aumentar las ventas para los negocios que venden en línea. 

Durante la inauguración de la doceava edición del Hot Sale, organizada por Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se anunció que a la fecha se han registrado 610 empresas, de las cuales el 20% son pequeñas y medianas empresas (pymes), porcentaje que se ha mantenido en ediciones anteriores, pero se espera que el número de negocios participantes supere los 700.

“Como ustedes saben el año pasado México superó el valor de 789,000 millones en ventas en línea y el Hot Sale tan solo registró 34,000 millones de pesos. El año pasado casi 70 millones de personas compraron en línea en México y no tenemos duda que esa cifra seguirá creciendo año con año”, comentó Eric Pérez, presidente de la AMVO.

¿Qué esperan los consumidores?

Las expectativas de este año muestran que es una de las fechas más esperadas para el consumidor debido a que siete de cada diez están interesando en el Hot Sale.

Aunado a que seis de cada diez mexicanos están interesado en comprar únicamente en línea, mientras que el 40% comprará por más de un canal, por lo que las empresas participantes tendrán que ser congruentes con las promociones en cada canal de venta.

“Hemos incrementado 22 puntos la penetración de compra desde la primera edición hasta ahora”, puntualizó Daniela Orozco, directora de estudios de mercado e inteligencia de negocios en la AMVO.

Asimismo, las categorías que más esperan los mexicanos son belleza y moda, electrónica, electrodomésticos, además de que se espera un incremento en el ticket promedio de compra.

Por otra parte, las principales razones por las que los mexicanos esperan comprar durante esta campaña se debe al ahorro de tiempo y traslado a tiendas físicas, a que se encuentran promociones exclusivas en línea, y que se puede comprar y comparar precios con mayor facilidad.

Oportunidad para las empresas mexicanas

Al ser una de las fechas en el que se registran más ventas en el comercio electrónico durante el año representa una oportunidad para las empresas mexicanas, debido a que las pymes también se han sumado a esta temporada de ofertas.

“La ventaja del jugador nacional —refiriéndose a las empresas mexicanas— es que entiende a profundidad lo que el consumidor quiere y si saben utilizar ese conocimiento para ofrecer un producto y servicio único para la preferencia de los mexicanos, van a surgir como casos de éxito”, comentó Eric Pérez.

Por ende, las pymes que quieran participar tienen que considerar que los consumidores buscan calidad y ofertas, aunado a la facilidad en los métodos de pago.

En tanto, ocho de cada diez clientes declararon que mantendrá su presupuesto o aumentará durante esta edición, el cual será de hasta 5,000 pesos.

Mayor seguridad en las compras

Al ser una campaña que fomenta las compras por medio del canal digital, los compradores también muestran preocupación por sus compras, por lo que durante el lanzamiento del Hot Sale, se firmó un convenio entre la AMVO y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el que se busca mejorar las prácticas comerciales y proteger las compras de los consumidores.

“Este convenio permite la protección de mejores prácticas comerciales para garantizar la protección del consumidor, procurando la equidad y seguridad jurídica del consumidor entre esta y las personas proveedoras. Fomentando una cultura contributiva y de consumo informado y responsable”.

Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/hot-sale-2025-empieza-empresas-participan-descuentos-habra-20250507-758022.html

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.