Denuncian cártel del despojo agrario en Mitla
Una grave denuncia de despojo sistemático de terrenos sacude a San Pablo Villa de Mitla, donde se señala un presunto contubernio entre el Comisariado de Bienes Comunales, funcionarios del Ayuntamiento local y el Tribunal Agrario del Distrito 21. La acusación surge a raíz de un conflicto familiar que ha destapado una posible red de intereses para la apropiación ilegal de tierras.
El caso inicial, referente al terreno “El Macahuite” propiedad de Efraín Hernández García, ha servido como punta de lanza para revelar una presunta estrategia orquestada por el Comisariado de Bienes Comunales. Se acusa a esta instancia de falsificar documentos para apropiarse de terrenos, como el de Hernández García, e iniciar juicios agrarios con el supuesto respaldo del Tribunal Agrario del Distrito 21.
La denuncia realizada por Irving Uriel Hernández, hijo del afectado, y de al menos 20 familias más, se extiende a la posible participación activa de funcionarios del Ayuntamiento de Esaú López Quero en estas maniobras.
Acusan que al menos dos miembros de la administración municipal están involucrados en la trama de despojos, utilizando su posición para favorecer la apropiación de tierras.
Uno de ellos sería un primo de Irving, con quien mantenía lazos familiares hasta que surgieron los intereses particulares en la disputa.
Específicamente en el caso de “El Macahuite”, se acusa al Comisariado de Bienes Comunales de emitir actas de posesión irregulares, simulando una compraventa ficticia para justificar un juicio agrario.
La sombra de la complicidad se extiende al propio presidente municipal de Mitla, Esaú López Quero. Acusan que el edil podría tener conocimiento e incluso estar involucrado en estas acciones, buscando responsabilizar únicamente al Comisariado Ejidal, posiblemente debido a diferencias políticas y la falta de apoyo durante su campaña.
Un ejemplo concreto de la presunta utilización de recursos municipales en este entramado es la acusación contra el encargado del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAM), Efrén Hernández García. Se le señala de usar un vehículo oficial para acarrear herramientas y cercar el terreno en disputa, evidenciando una posible instrumentalización de la administración local en beneficio de intereses particulares.
La comunidad de Mitla se encuentra alarmada ante estas graves acusaciones, que señalan un posible esquema de corrupción y abuso de poder donde el Comisariado de Bienes Comunales, en contubernio con el Ayuntamiento y con la aparente anuencia del Tribunal Agrario, estaría despojando ilegalmente a ciudadanos de sus tierras. Los pobladores exigen una investigación exhaustiva y la intervención de las autoridades competentes para esclarecer estos hechos y garantizar la justicia para los afectados.