Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Promueve Congreso la reflexión y sanación interior con el monólogo “Conectando, escuchando y sanando a mi niña y niño interior”

* La periodista Rocío Aragón Arreola invitó a la introspección con un soliloquio basado en su niñez

* Con técnicas de hipnosis Ericksoniana y ThetaHealing la ponente guió al público en un proceso de reconciliación consigo mismos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de abril de 2025.- En el marco del Día de Niñez, la LXVI Legislatura del Poder Legislativo llevó a cabo el monólogo “Conectando, escuchando y sanando a mi niña y niño interior”, por la periodista y conferencista Rocío Aragón Arreola, actividad que tuvo como objetivo fomentar la reflexión sobre la importancia de reconectar con nuestra esencia infantil y sanar aspectos emocionales que influyen en nuestra vida adulta.

Durante su intervención, Rocío Aragón compartió, a través de un emotivo mensaje basado en experiencias personales, distintos momentos de su infancia, donde destacó cómo las personas tienden a olvidar la capacidad de asombro, el juego y la felicidad genuina de la niñez con el paso del tiempo. 

Además, mencionó que en la vida adulta se deja de lado el cuidado interior, lo cual puede repercutir negativamente en áreas como la familia, el entorno laboral o las relaciones personales. 

“El trabajo, las responsabilidades y el dinero no deben hacernos olvidar de apapachar a esa niña o ese niño que fuimos y que sigue viviendo en nosotros, sanarlo es un paso esencial para lograr una vida plena”, expresó. 

Como parte del encuentro, realizó un ejercicio introspectivo utilizando las técnicas de hipnosis Ericksoniana y ThetaHealing, con el propósito de guiar al público en un proceso inicial de sanación interior. Esta metodología forma parte de su enfoque personal de crecimiento y bienestar emocional.

De igual forma, servidoras y servidores públicos del Congreso del Estado compartieron recuerdos de su niñez, al tiempo que elegían un dulce de preferencia, y recapacitaron sobre la importancia de buscar el bienestar emocional a través de la transformación personal y el desarrollo humano.

La conferencista concluyó con la frase “si los niños o niñas gobernaran el mundo, evitaríamos las guerras, porque jugando podríamos resolver los problemas. Si nos tomáramos menos a pecho la vida adulta, sería más fácil superar cualquier conflicto”, enfatizó

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.