Niñas y niños de Oaxaca conocen de cerca el trabajo de Bomberos
- El director subrayó que este tipo de actividades permite a las nuevas generaciones entender la importancia de la prevención y el uso responsable de los servicios de emergencia
Con motivo del Día del Niño, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca llevó a cabo una jornada especial de prevención en la subestación Sur, ubicada a un costado de Liverpool, en Plaza Oaxaca. La actividad fue encabezada por el director del cuerpo, Jorge Arturo Rivas Fernández del Río, quien destacó que el objetivo principal del evento fue sembrar conciencia en la niñez sobre los riesgos de jugar con fuego y el uso responsable de los servicios de emergencia.
Durante esta jornada, decenas de niñas y niños, acompañados por sus familias, participaron en dinámicas interactivas que incluyeron charlas informativas, recorridos guiados por las instalaciones, demostraciones con equipo especializado y ejercicios prácticos en escenarios simulados. A través de estas actividades lúdicas y educativas, los menores aprendieron principios básicos de seguridad y prevención de incendios.

El director explicó que se brindó una plática introductoria en la que se abordaron temas clave como el peligro de manipular cerillos o encendedores, el manejo adecuado de sustancias tóxicas en el hogar y qué hacer en caso de detectar un conato de incendio. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de no realizar llamadas falsas a los números de emergencia, pues esto puede poner en riesgo la vida de personas que realmente necesitan atención urgente.
Los pequeños también tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la labor cotidiana de las y los bomberos, al recorrer la estación, observar el funcionamiento de las unidades de emergencia, subirse a los camiones y probar parte del equipo que se utiliza durante una intervención real.
“Desde temprana edad es fundamental inculcar una cultura de prevención. Muchos incidentes en casa pueden evitarse si las niñas y los niños saben identificar riesgos y actuar con responsabilidad. Además, comprendan que una llamada de emergencia no es un juego, sino una herramienta que puede salvar vidas”, señaló Rivas Fernández del Río.

Finalmente, el cuerpo de bomberos reiteró su compromiso de acercarse a la comunidad no solo en situaciones críticas, sino también mediante acciones de formación y convivencia para fortalecer el vínculo con la ciudadanía y promover una cultura de autoprotección desde la infancia.