Carmen Martínez.

Desde el año 2011, la Villa de Zaachila cuenta con un centro de acopio, donde se almacenan los residuos sólidos que se generan en dicho municipio de los Valles Centrales de Oaxaca; lo que ha permitido que las políticas en materia de cuidado del medio ambiente den resultados positivos.

Dicho centro de acopio, tomó mayor importancia en su funcionamiento tras el cierre del Tiradero Municipal, ya que se volvió en el receptor de residuos inorgánicos no reciclables, con la intención de realizar pacas con éstos y posteriormente entregarlas a la Cementera Cruz Azul, tras el acuerdo logrado con dicha empresa por parte de la administración de Rigoberto Chacón.

“Estas pacas que están compactadas llevan principalmente bolsas de plástico, unicel, envolturas de comida chatarra; la cuestión es que la Cementera nos pone ciertos requisitos para poder llevarse las pacas”, declaró Carlos Ruiz Sánchez, director de Ecología y Medio Ambiente de la Villa de Zaachila, quien está a cargo de este programa.

La madera, PVC, vidrio, fierro, así como productos orgánicos, deben evitarse totalmente en el proceso de compactación, por lo que se requiere atención y cuidado al momento de crear las pacas.

“La situación es muy satisfactoria para todos, principalmente para Rigoberto Chacón que es nuestro presidente municipal, y que gracias a él se ha impulsado este proyecto, porque se ha dado una solución a la problemática de la basura” ya que se le está dando un manejo responsable, así como el mayor aprovechamiento en cuanto a reciclaje, agregó Ruiz Sánchez.

En este sentido, el director de Ecología y Medio Ambiente de la Villa de Zaachila señaló que, el éxito de dicho programa, se debe también al compromiso de la propia ciudadanía para atender el llamado de separar los residuos de manera correcta, ya que “si ellos los separan desde sus domicilios, agilizamos el proceso de compactación”.

En la Villa de Zaachila, se generan de 12 a 15 toneladas de basura en un lapso de dos semanas, por lo que ahora, el Ayuntamiento se encuentra trabajando en la manera de fomentar la reducción en la generación de residuos desde los hogares, incluyendo el préstamo de utencilios de cocina para que se elimine de manera paulatina el uso de desechables y con eso se disminuye el índice de contaminación.

El acopio de llantas, así como de aceite comestible usado, son otras de las acciones que realiza la Dirección de Ecología y Medio Ambiente para disminuir la contaminación en Zaachila; “no es nada más una tarea de nosotros, del Municipio, también es tarea de todos los que vivimos aquí, por lo que tenemos que participar todas y todos”, concluyó Carlos Ruiz Sánchez.