Carmen Martínez.

El Ayuntamiento de San Lorenzo Cacotepec dio inicio a la Feria Ambiental 2023, misma que tiene como objetivo hacer conciencia entre la población y funcionarios públicos sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y de la tierra, con diversas actividades coordinadas por la Regiduría de Salud y Ecología y la Dirección de Ecología del municipio.

Al respecto, la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Iris Jocelin López Zavaleta, dijo que desde que la Organización de las Naciones Unidas decretó el cinco de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente hace 51 años, no ha habido grandes avances para revertir el cambio climático.

“Desafortunadamente las acciones no han sido las suficientes y seguimos viendo que continúa una gran contaminación; en este año la campaña es cero plásticos”, recordó la alcaldesa de San Lorenzo Cacaotepec, a la vez que puntualizó que en el municipio se han aplicado diversas políticas para reducir el consumo de plásticos de un solo uso, así como evitar la contaminación de los oceános.

En este sentido, López Zavaleta señaló que en el municipio existe un relleno sanitario que se encarga de separar todos los residuos sólidos que se generan en los hogares, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir separando su basura de manera correcta y enseñar a niñas, niños y jóvenes a hacerlo, para que así contribuyan a proteger al medio ambiente a largo plazo.

Cabe señalar que, dentro de estas actividades, los días viernes y sábado se impartirán pláticas y talleres dirigidos al público en general, en donde se abordará el reciclaje de aceite, la creación de abonos caseros, macetas recicladas, así como el manejo de serpientes, siendo este último dirigido a integrantes de Protección Civil, pero con la posibilidad que la ciudadanía pueda acudir como oyente.

Además, habrá una exposición de proyectos ambientales escolares, pláticas y talleres dirigidos a estudiantes de las diversas escuelas de la comunidad, y también se entregarán árboles como parte del programa “Adopta un árbol, adopta una vida”, con el apoyo del Jardín Etnobotánico de Oaxaca.

Finalmente, el día sábado 10 de junio, se realizará el trueque comunitario, donde se podrán intercambiar productos entre los asistentes; para conocer más detalles sobre las actividades programadas, se puede visitar la página oficial del Ayuntamiento de San Lorenzo Cacaotepec.