Enrique Balbuena

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El director de Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Urbano, Juan Velasco Merlín, informó que el Gobierno Municipal de Huajuapan fue reconocido en dos ocasiones por la Secretaría de Gobernación por el trabajo que ha realizado.

Indicó que el primer reconocimiento fue otorgado en el 2020, a través de la Agenda 20-30, por ser un municipio con sostenibilidad, es decir está implementando acciones planeadas, de tal manera que puedan ser sostenibles para el futuro, para que después no haya algún cambio, si no una adaptación.

Agregó que el segundo lo entregó la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), por las Buenas Prácticas Municipales, con el proyecto denominado “Gestión Pública con Enfoque Territorial”, ya que de los 2 mil 469 municipios de todo el país, solo premiaron a 10 a nivel nacional, entre ellos, a Huajuapan.

“Por eso es la relevancia ya que se demuestra ante municipios que tienen más recursos, sobre todo municipios del Norte, por ahí se logra colar Huajuapan con una iniciativa creativa aún en términos de pandemia y muchas restricciones que se enfrentaron. Creo que eso valora el comité a cargo de la Secretaría de Gobernación, por el que el Inafed depende de esta última instancia”, refirió.

Dicha declaración la dio durante el inicio del 1er Foro “Buenas Prácticas de Gobierno”, que inició este jueves y concluye mañana, 19 de noviembre, en el cual se realizarán diversas actividades, mismo fue inaugurado por la presidenta municipal de Huajuapan, Juanita Arcelia Cruz Cruz.

Como invitados, estuvo el edil electo de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez y Elsa Mejía, primera concejala de origen mixteco en Madera, California. También asistieron presidentes electos de las regiones de la Mixteca, Costa, Istmo y Sierra.

Velasco Merlín informó que dicha actividad es una iniciativa del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) y la Agenda 20-30, para que el Ayuntamiento de Huajuapan, pueda compartir la experiencia de lo que hizo en los tres años de administración.

“Se van exponer los trabajos que hizo el departamento de planificación física, como se hizo el atlas de riesgo, como se llevó a cabo el plan hídrico, como fue que llegamos al nuevo plan urbano de la ciudad, entre otras ponencias”, refirió.   

Recalcó que también participan otros municipios, mismos que compartirán sus experiencias de éxito con los asistentes, para que las autoridades electas puedan retomarlo e implementarlo al asumir el cargo.

Comentó que todos los trabajos que hizo el Ayuntamiento de Huajuapan se resumieron en 25 mapas de diversas zonas de la ciudad, los cuales estarán expuestos hasta el viernes en la Casa de Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro”.