Las y los estudiantes mexicanos tienen la oportunidad de recibir un apoyo económico para continuar con sus estudios, mismo que se entrega a través de las Becas Benito Juárez; sin embargo, antes de disfrutar de los beneficios de este programa social deben cumplir con un requisito en específico y es la nueva Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).
Por ello, nosotros nos encargaremos de revelarte todo acerca de esta herramienta a fin de que cumplas en tiempo y forma con tu procedimiento de inscripción.
🛑¡La Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea ya está disponible! 🛑Revisa los pasos que debes seguir para solicitar una #BecaBenitoJuárez ⬇Ingresa al #BuscadorDeEscuelas en 👉https://t.co/jbDwKBjOuy La educación tiene el poder para transformar a #México 🇲🇽 pic.twitter.com/g4Ky9H3K2r
— Becas Benito Juárez Edomex (@BBJ_Edomex) September 9, 2022
Sin embargo, antes debes saber que la Beca Benito Juárez está dirigida a los estudiantes de educación básica, media y superior inscritos en alguna escuela pública del territorio nacional.
Los apoyos económicos bimestrales que entrega el Gobierno de México van desde mil 680 pesos para educación básica y media, así como de 4 mil 900 pesos para el nivel superior.
Esto es lo que tienes que saber sobre la Cédula de Solicitud de Incorporación
Una vez explicado lo anterior ahora sí podemos explicarte que la CSI es una herramienta, mediante la cual podrás solicitar tu incorporación al programa social Beca Benito Juárez.
De esta forma la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea te permitirá saber, en tiempo real, si eres candidato o candidata para participar en los proceso de selección de los diferentes programas de becas.
Para ello, deberás contar con varios datos personales tales como: Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, datos de tu escuela, número de teléfono, correo electrónico.
Los estudiantes de nivel medio y superior son los propios alumnos los que deberán hacer el llenado de su CSI, pero en el caso de los alumnos de educación básica, tendrán que ser los padres de familia o tutores, quienes tengan que realizar el trámite.
Cabe señalar que la cédula debe llenarse correctamente y con mucho cuidado, dado que sólo tienes una oportunidad para llenarla y no podrás hacerlo nuevamente.
¿Cómo se llena la CSI?
Si estás interesado en sumarte al programa de Becas Benito Juárez, entonces lo primero que debes hacer es ingresar al siguiente sitio cedula.becasbenitojuarez.gob.mx.
Después deberás consultar el nivel de priorización de tu plantel educativo, si tu escuela está incluida podrás dar inicio al trámite.
Llena correctamente toda la información que se te solicita. Una vez que termines de llenar el formulario da clic en ‘enviar datos’.
Posteriormente deberás seleccionar ‘mis datos son correctos’, después podrás descargar tu acuse, el cual contendrá tu número de folio, mismo que después podrás consultar para saber si eres candidato o no para recibir el apoyo económico.
Toma en cuenta que tienes hasta el próximo jueves 15 de septiembre para realizar el llenado de tu Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea.
En caso de que resultes aprobado deberás llenar los datos socioeconómicos en la CSI, aunque todavía deberás esperar a que se realice un concurso de selección.
Nota de origen: https://www.radioformula.com.mx/nacional/2022/9/9/beca-benito-juarez-todo-lo-que-debes-saber-de-la-cedula-de-solicitud-de-incorporacion-731180.html
Fuente original de la fotografía: Cuartoscuro