Luis Carrasco.

Este jueves ocho de junio, la Embajada de México en Estados Unidos dio a conocer el fallecimiento de Carlos Manuel Sada Solana, quien fue embajador del país en la Unión Americana, al igual que Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez.

El diplomático tenía 70 años de edad, y hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento; sin embargo, diversos políticos y funcionarios públicos de Oaxaca y México externaron sus condolencias a familiares.

Uno de ellos fue el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien lo catalogó como un “oaxaqueño ejemplar y servidor público comprometido como Embajador, Consul, Presidente Municipal de Oaxaca”.

Lamento con profundo pesar el fallecimiento del Ing. Carlos Manuel Sada Solana distinguido político y servidor público. Oaxaqueño ejemplar. Mi fraternal y solidario abrazo a sus seres queridos”, fueron las palabras que dedicó el ex director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal.

Otros personajes públicos como José Antonio Meade, Rubén Beltrán, Esteban Moctezuma Barragán, entre otros; también hicieron extensivas sus condolencias tras la muerte de Carlos Sada.

Carlos Sada Solana se graduó en la Universidad Iberoamericana, con estudios de posgrado en las Universidades de Newcastle, Reino Unido; y en Técnica de Delft y el Instituto de Administración Pública de La Haya, ambas de Países Bajos.

Inició su actividad pública en 1986 al ser nombrado Secretario de Desarrollo Social y Económico de Oaxaca por el gobernador Heladio Ramírez López, y permaneció en el cargo hasta 1989 cuando recibió su primer nombramiento diplomático como Cónsul General de México en Toronto, Canadá.

En 1992, Carlos Sada dejó el cargo al ser postulado como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez donde resultó electo, por lo que asumió el cargo el uno de enero de 1993 hasta su conclusión el 31 de diciembre de 1995; al terminar su función, volvió a la carrera diplomática y asumió el Consulado General en San Antonio, Texas, cesando en el cargo en el año 2000.

A partir de este año hasta el 2007, fue Cónsul General en Chicago y de 2007 a 2011 ocupó el cargo de Ministro de Asuntos con el Congreso de la Embajada de México en Estados Unidos; de 2011 a 2013 asumió el puesto de Cónsul de México en Nueva York. En el último año pasó con igual representación diplomática a Los Ángeles, California.

En el año 2016, Sada Solana fue designado Embajador por el ex presidente Enrique Peña Nieto y a partir de 2017 se desempeñó como subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores.