Luis Carrasco.
Autoridades municipales de distintos pueblos originarios de Oaxaca, dieron a conocer la conformación de una alianza, con la que buscarán dar marcha atrás al olvido, la desigualdad y la invisibilidad en la que aseguran han vivido por muchos años.
En conferencia de prensa realizada en la capital del estado, los miembros de la Unión de Autoridades de los Pueblos Originarios de Oaxaca, señalaron que, pese a estar en el tercer nivel de Gobierno, no han sido tomados en cuenta para la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas, que a ellos les repercuten.
Igualmente, manifestaron que su principal interés, es que los niños, niñas y jóvenes de cada pueblo originario, no tenga que salir de su comunidad para estudiar; y por ello, entregaron un oficio a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que se generen extensiones de instituciones académicas en los municipios, y con ello la gente permanezca en su lugar de origen.
“Tenemos todo el derecho de ser escuchados de forma directa y no por intermediarios”, expresaron las autoridades municipales, quienes buscan una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales, para crear estrategias para el rescate de los pueblos originarios que hoy representan.