Luis Carrasco.

El Congreso de Oaxaca realizó el Foro Regional de Consulta para la Reforma a la Ley de Turismo en la Costa, donde asistieron presidentes municipales de la zona para participar en este evento; sin embargo, dos de ellos terminaron abandonando el lugar ante los señalamientos por su nulo trabajo.

Uno de ellos fue el presidente municipal de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos, quien decidió retirarse del lugar luego que el surfista Humberto Olivera denunció la emergencia sanitaria que existe a consecuencia del drenaje que desemboca en las playas de Puerto Escondido, contaminando así el mar.

“Desafortunadamente yo no veo acción en nuestras autoridades, no hay acción, al contrario, los he visto muy pasivos al respecto, cuando es evidente que estamos contaminados. Si tú vienes del área de Colotepec y te paras ahí en el puente Regadío, si no ves lo que hay abajo lo puedes oler, si llegas al crucero principal donde colindan los dos municipios es lo mismo, huele mal”, dijo el surfista, lo que provocó que Miguel Martínez se levantara del panel y se retirara.

El otro momento incómodo ocurrió cuando la presidenta de Bienes Comunales de Santa Catarina Juquila, Edith Cruz, manifestó la importancia del turismo religioso y denunció el mal estado de la carretera que lleva al santuario, por lo que el presidente municipal Felipe Juárez Guzmán, apresuró su salida del foro pese a que tenía poco tiempo de haber llegado.

Y es que la funcionaria refirió que “cuando uno viene transitando la carretera, no solamente del Vidrio a Puerto Escondido, sino de Oaxaca a Sola de Vega y Juquila, por momentos quisieras bajarte y cargar el carro, la verdad es una pena, pero qué le hacemos, es lo que nos tocó”, por lo que confió que los foros regionales sean más constantes para exponer las problemáticas, palabras que molestaron a Felipe Juárez.

Cabe destacar que, pese a que el municipio de Santa María Colotepec se rige por Sistemas Normativos Indígenas, el edil Miguel Martínez ha mostrado en reiteradas ocasiones su interés por afiliarse, en un futuro, al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena); en el caso de Felipe Juárez, el alcalde ya forma parte de la militancia morenista.