Luis Carrasco.
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), exigió un alto a los abusos y extorsiones que orquestan policías viales del municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, luego que el día de ayer detuvieran a una persona que se negó a acceder a pagarles para evitar que se llevaran su automóvil.
De acuerdo con lo relatado en un comunicado de dicho organismo, la tarde de este lunes seis de noviembre, “el señor Gerardo Crisanto Rojas López llegó a las instalaciones del banco Santander ubicado en el centro de esta Ciudad de Tlaxiaco a bordo de un vehículo de su propiedad en compañía de su esposa, otra persona mas y de su menor hija de 12 años”.
El sujeto se dirigió al cajero de dicha sucursal bancaria para retirar dinero que utilizaría para cubrir los gastos médicos de una persona que llevaba a bordo de su vehículo; “fue en ese momento que un elemento de la policía vial intentó quitarle la placa a su vehículo”.
“Al reclamarle la esposa del señor Gerardo diciéndole que su esposo solamente había ido unos minutos al cajero por una emergencia médica, por lo que fue empujada e insultada por el elemento de la policía vial, y en ese momento el elemento de la policía vial se comunicó vía radio con sus demás compañeros, por lo que inmediatamente llegaron elementos de la policía municipal”.
Posteriormente, relató el Cedhapi, los policías viales intentaron extorsionar al hombre, y al no acceder a lo que le pedían, “de forma violenta lo esposaron y lo subieron a una patrulla para internarlo en los separos de la cárcel municipal de forma arbitraria”; este hecho, provocó la molestia de habitantes de Cuquila, quienes se trasladaron a la cárcel municipal de Tlaxiaco, para exigir la liberación de su vecino, quemando llantas en la zona a modo de presión, además que retuvieron a un funcionario municipal y una patrulla.
Tras lo ocurrido, se instaló una mesa de diálogo, pero ante la negativa de las autoridades de Tlaxiaco de atender con seriedad la problemática, hasta este momento no se ha alcanzado un acuerdo, por lo que los ciudadanos de Cuquila amagaron con bloquear las carreteras para exigir la liberación de Gerardo Rojas, así como la renuncia de varios funcionarios municipales.
“Los abusos por parte de la policía municipal y vial son constantes, quienes cometen actos de extorsión, cohecho y abuso de autoridad, sobre todo a personas de comunidades indígenas que se trasladan a esta ciudad de Tlaxiaco, para efectuar sus compras y realizar trámites en diferentes dependencias”, denunció el Cedhapi.