Enrique Balbuena.
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El presidente del Círculo Empresarial del Estado de Oaxaca. A.C., Ponciano Jorge Ramírez Pastor, informó que, en la tercera jornada de reciclaje de basura electrónica, pilas y baterías, se pretenden recolectar más de 40 toneladas.
Indicó que la actividad se realiza con el objetivo de combatir la contaminación y reducir el riesgo de padecer enfermedades provocadas, por el manejo incorrecto de este tipo de residuos.
Con el lema “Tirar es contaminar, ¡vamos a reciclar!”, este lunes fue inaugurada dicha actividad, que se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Huajuapan, la cual concluirá el 15 de diciembre.
“Los puntos de recolección son las oficinas del Sistema Administrador de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), la presidencia municipal, el parque Bicentenario, desde luego que pueden acudir directamente a la Central Camionera en la parte oeste, no hay puertas, pueden ir en la mañana o la hora que tengan oportunidad, ya existe el permiso correspondiente”, agregó.
Señaló que durante el mes que dura la campaña los habitantes de Huajuapan podrán llevar diversos artículos inservibles, como teléfonos móviles, pantallas, tablets, cargadores, hornos de microondas y otros.
Ramírez Pastor refirió que también se colocarán recolectores para pilas y baterías inservibles, en más de 10 en comercios, como farmacias, tiendas de abarrotes, ferreterías, entre otros.
“La tecnología nos hace consumidores, en una familia puede haber hasta seis teléfonos celulares, algunos tienen hasta dos, aparte tiene su tableta. Realmente es enorme la cantidad de artículos que se utilizan, tanto para la comunicación, como para mejorar las ventas o producción. La tecnología es necesaria, solamente debemos actuar con responsabilidad, para que no le causemos tanto daño a la naturaleza”, recalcó.
Expresó que algunas personas, ya no están tirando la basura electrónica, ahora toman conciencia y la están almacenando, y aprovechan este tipo de jornadas para sacarla.
Apuntó que la basura electrónica será llevada por una empresa certificada para el manejo de estos residuos, quien se encarga de separarla, para ocupar los materiales que aún se puedan utilizar y depositar en los lugares propicios, aquellos que ya no.