Ante la presencia de presidentes municipales, electos y en funciones, de la zona metropolitana, Francisco Martínez Neri señaló que “Yo tengo fe en el mercado metropolitano y vamos a crearlo”.
Lo anterior, durante la participación en el octavo diálogo, realizado en la ciudad capital, y del cual fueron anfitriones los integrantes de la autoridad municipal electa.
Durante dicha reunión se abordó el tema “Reactivación económica y fortalecimiento del mercado local “,ante la presencia de la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, de la Secretaría del Bienestar, así como representantes de instituciones de crédito, pequeños productores, artesanos y académicos.
La plenaria de autoridades electas y en funciones, aprobó las siguientes propuestas: formar un fondo metropolitano que sirva de plataforma para el financiamiento de las actividades productivas de la región, establecer alianzas con otros gobernadores para llevar los productos oaxaqueños a las diversas ferias que se organicen. Desarrollar campañas que apoyen el consumo de productos locales, elaborando una plataforma digital que permita la difusión comercial de los mismos.
Asimismo, estuvieron de acuerdo en la creación de la ruta turística de Valles Centrales, promover audiencia con la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para solicitar destinen recursos para el desarrollo metropolitano, así como las reformas legales necesarias que favorezcan el desarrollo municipal.
Los presentes acordaron firmar el pacto por la reactivación económica de la zona metropolitana, asimismo, consideraron impulsar el comercio en los mercados tradicionales, crear una segunda central de abasto, impulsar proyectos de economía social solidaria, establecer políticas de mejora regulatoria y simplificación administrativa.
Finalmente, consideraron, también, implementar esquemas que favorezcan la exportación de productos oaxaqueños, desarrollar la creación de las cadenas productivas de la región de Valles Centrales, diseñar políticas públicas que mejoren el esquema de negocios, para la atracción de inversiones que favorezcan la generación de empleos formales, así como la capacitación de emprendedores.